El Servicio Municipal de Arqueología y Patrimonio (SEMAP) ha finalizado los trabajos de identificación y señalética de los tramos de muralla medieval hallados en el barrio de San Antón durante las obras de reurbanización.
La concejala de Cultura, María Server, ha señalado que “desde los primeros hallazgos ha habido una clara voluntad de proteger esta parte del patrimonio histórico de la ciudad, descubiertos por azar durante las obras de mejora y reurbanización del barrio”.
El personal técnico del SEMAP elaboró un proyecto de conservación y señalización que fue aprobado por la Dirección General de Patrimonio Cultural, y que ha permitido coordinar todas las tareas de protección y preservación del lienzo en el subsuelo, protegiéndola con tabiques de ladrillo a ambos lados del lienzo, con fibra geotextil y grava de pequeño tamaño.
La responsable del SEMAP, Luz Pérez, ha explicado que “el objetivo de esta actuación ha sido evitar el contacto de la muralla con los materiales empleados en la repavimentación y los servicios instalados – tuberías, arquetas, etc – en las obras de reurbanización”. Además ha resaltado “la importancia de la divulgación de este valioso elemento patrimonial, a través de la señalización”.

Los trabajos realizados
La arqueóloga del SEMAP ha comentado que “se ha colocado un pavimento de cantos menudos en el vial que marca el trazado y las dimensiones -anchura y longitud- de los restos que se conservan en el subsuelo y se ha delimitado en superficie a ambos lados por láminas metálicas de acero. Asimismo, se han añadido dos placas grabadas con la leyenda “Muralla de la Villa. Siglo XIV. MI.I Ayuntamiento de Villena. Año 2025”.
Por otra parte la Concejalía de Cultura tiene previsto instalar paneles informativos que permitan contextualizar el valor histórico de la muralla.
La concejala María Server ha destacado que “este proyecto contribuye a conservar y enriquecer el patrimonio arqueológico del casco histórico y a ampliar la oferta actual de rutas turísticas en esta zona de Villena y ha agradecido la colaboración ciudadana que ha sido y siempre será necesaria para lograr entre todos la mejor conservación del legado cultural de nuestros antepasados”.