La vicepresidenta de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), Amparo Megías, el Alcalde, Rubén Alfaro, y los concejales José Antonio Amat y Elizabeth Belda, visitaron la nueva sede cedida por el Ayuntamiento a la asociación, ubicada en una de las casas del Jardín de la Música.

Las instalaciones han sido reformadas por la Concejalía de Inversiones para mejorar la accesibilidad y adecuarlas a las necesidades que tiene la AECC para prestar servicio y atender a sus usuarios y usuarias

Este inmueble, ocupado anteriormente por el Club de Ajedrez Ruy López, ha sido cedido a la AECC después de una reforma llevada a cabo por el Ayuntamiento a través de la Concejalía de Inversiones.

Rubén Alfaro ha destacado que “con la conclusión de los trabajos que se han realizado damos respuesta a la Asociación Española contra el Cáncer, que cuenta ahora con unas instalaciones que cubren las necesidades que tiene para prestar servicios a las personas que precisan de una atención específica”.

Los trabajos realizados han mejorado la accesibilidad, eliminando todas las barreras arquitectónicas para que las personas con diversidad funcional puedan acceder a las nuevas instalaciones. Igualmente, se ha creado un nuevo baño accesible a cota cero para usuarios del centro, así como la mejora de la eficiencia energética y el confort en el interior con la sustitución de todas las ventanas y persianas, mejorando además la acústica. También se han pintado de toda las estancias y se ha renovado el pavimento en aquellas zonas más deterioradas.

En el exterior se han renovado la fachada y la cubierta durante las obras del Jardín de la Música.

La vicepresidenta de la AECC, Amparo Megías ha señalado que “es un día muy feliz, que marca un antes y un después para nosotros. Recibimos con gratitud las llaves de una casa renovada, un espacio que pronto será más que un edificio, será un refugio, un punto de encuentro en el que la esperanza se transforme en acción” y apuntó que “nada de esto habría sido posible sin la generosidad del Ayuntamiento de Elda, por esto queremos mostrar nuestro más sincero agradecimiento al alcalde Rubén Alfaro, al concejal de Inversiones, José Antonio Amat, y a la concejala de Salud, Elizabeth Belda, por entender la importancia de este proyecto y hacer realidad un sueño que beneficiará a muchas personas enfermas de cáncer y a sus familias”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí