
El ayuntamiento eldense ha organizado una nueva edición de la Semana de la Salud que se celebrará, entre el 7 y el 14 de abril, en los Salones Princesa y en la Plaza Castelar.
En esta nueva edición cuenta con la participación y colaboración de los profesionales del Departamento de Salud de Elda, así como de las asociaciones y colectivos eldenses relacionados con la sanidad.
La concejala del área, Elizabeth Belda, acompañada por Francisco Puche, coordinador de Enfermería del Centro de Salud Marina Española, han dado a conocer el programa de actos y actividades a celebrar.
Belda ha anunciado que “este año el lema será “Tu salud, nuestra prioridad” y el objetivo es concienciar sobre la importancia de cuidar nuestra salud física, mental y nuestra alimentación, con la intención de fomentar hábitos saludables”.
El programa
7 de abril: charla del médico Juan Antonio Ruiz Marhuenda y el psicólogo Pablo Juan Maestre con el título “Alcohol y salud”.
8 de abril: charla del enfermero del CS Acacias, Óscar Elías Pomares con el título “Regreso al pasado para mejorar el futuro: prevención de la obesidad y hábitos saludables”.
8 de abril: jornada de puertas abiertas en el Centro Asfiel (Asociación de Fibromialgia de Elda).
8 de abril: taller de cocina y de dieta saludable, a cargo de de los centros de Formación Profesional Valle de Elda y el IES La Melva.
9 de abril: charla del profesor Joaquín Herrero con el título “Salud del sueño en entornos laborales”.
10 de abril: charla del psicólogo de la UCA de Villena, Nacho González con el título “Hasta aquí hemos llegado… ¿es posible reconstruir un proyecto de pareja?”.
11 de abril: charla del enfermero experto en adicciones José Gil con el título “El móvil. El hijo que nunca quisimos. Manual de supervivencia para padres”.
Feria de la Salud
Por su parte el coordinador Francisco Puche ha señalado que “la Plaza Castelar acogerá de, 10:00 horas hasta las 14:00 horas, la Feria de la Salud con diversas actividades, entre las que destaca la instalación de trece carpas de diferentes asociaciones, colectivos y entidades que permitirán conocer el tejido asociativo y los recursos que tenemos en la ciudad relacionados con la salud”.
Puche ha destacado la participación en la Feria de “Cruz Roja, Aspanion, Asociación de Personas Sordas, Asfiel, AECC, AFA, Funredis, Vida Libre, las farmacias de Elda y el Club Alpino”.