Por primera vez en la historia, los ciudadanos españoles podrán llevar su Documento Nacional de Identidad (DNI) en el teléfono móvil con validez legal, gracias a la aprobación hoy de un real decreto por parte del Consejo de Ministros. Esta medida marca un hito en la transformación digital del país, permitiendo el uso del DNI digital como forma oficial de identificación presencial.
La nueva herramienta se gestionará a través de la aplicación MiDNI, ya disponible en los principales mercados digitales. Esta app, desarrollada por el Ministerio del Interior y la Policía Nacional, en colaboración con la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, es la única reconocida legalmente para acreditar la identidad de forma segura, generando códigos QR únicos, firmados y sellados por la Policía Nacional.
¿Para qué sirve el DNI digital?
En esta primera fase, el DNI digital servirá exclusivamente para identificación presencial en espacios públicos o privados, como oficinas administrativas, notarías, hoteles, bancos, servicios de mensajería o alquiler de vehículos. No sustituye al documento físico, que seguirá siendo necesario para otras gestiones, como los trámites por Internet, el paso por fronteras o la firma electrónica.
Se prevé que en 2026 se lance una segunda fase que permitirá usar MiDNI para gestiones telemáticas y firma electrónica.
Cómo obtenerlo
Para acceder al DNI digital, es necesario seguir tres pasos:
- Registro previo del número de teléfono vinculado al DNI, con certificado electrónico activo.
- Descarga de la app MiDNI.
- Virtualización y verificación del documento.
Este proceso se puede realizar en comisarías, ayuntamientos o a través de la web oficial www.midni.gob.es.
Una vez registrado, el usuario puede elegir entre tres niveles de información para mostrar:
- DNI Edad (foto, nombre y mayoría de edad),
- DNI Simple (foto, nombre, apellidos, sexo y validez),
- DNI Completo (todos los datos del documento físico).
La app genera un QR temporal, escaneable por otros dispositivos con MiDNI, sin almacenar información ni en el teléfono del titular ni en el del verificador, lo que garantiza privacidad y seguridad.
Actualmente, la Policía Nacional expide o renueva más de 7 millones de documentos de identidad al año. Con la puesta en marcha del DNI digital, se abre una nueva vía para que los ciudadanos puedan identificarse de forma segura desde su dispositivo móvil, complementando el uso del documento físico y facilitando su uso en distintas gestiones del ámbito público y privado.