Cartel de la XXVII Trobada d’Escoles en Valencià de les Valls del Vinalopó.

L’Alguenya será el escenario, el próximo sábado 5 de abril por la mañana, de la XXVII Trobada d’Escoles en Valencià de les Valls del Vinalopó, una celebración que regresa al municipio 24 años después de su última edición local. La jornada reunirá a más de 50 centros educativos, asociaciones de familias, grupos de cultura popular y entidades en defensa del valenciano, en una cita que llenará las plazas del municipio de música, talleres, desfiles, cuentos y actividades culturales, todas gratuitas.

Organizada por los centros educativos, las familias y el Ayuntamiento de L’Alguenya, con la coordinación del colectivo Terres del Vinalopó – Escola Valenciana, la Trobada se celebrará de 9:00 a 15:00 horas en las plazas principales del municipio. Bajo el lema “En valencià, lliures i amb orgull”, se han programado más de 20 talleres escolares, actuaciones musicales y de danzas tradicionales, juegos de madera gigantes, feria del libro en valenciano, visitas a la casa-cueva municipal y un concierto del popular artista infantil Dani Miquel.

Al acto han confirmado su asistencia autoridades como la vicepresidenta de Escola Valenciana, Immaculada Garrigós i Albert; el alcalde de L’Alguenya, Sergio Ramírez, junto a concejales de la localidad; representantes de la Acadèmia Valenciana de la Llengua, la Universidad de Alicante y diversos ayuntamientos de la comarca, además de diputados del PSPV-PSOE y Compromís.

La programación previa ha incluido la exposición “Primavera Musical. La música valenciana reviscola”, del Servei de Llengües de la Universitat d’Alacant, celebrada en la Casa de la Música – MUCA, así como el acto de entrega de premios del XXVII Premi Sambori y del concurso de dibujo de la Trobada, que tuvo lugar el pasado 28 de marzo con la participación de más de 500 alumnos del Vinalopó Mitjà, Alt y Valls del Vinalopó.

Esta será la segunda Trobada celebrada en L’Alguenya, después de la de 2001, fruto del trabajo conjunto de la comunidad educativa y cultural desde 2023 para recuperar esta fiesta. La edición de este año llega en un contexto de reivindicación ante la nueva ley educativa del Consell, que —según los organizadores— podría poner en riesgo la enseñanza en valenciano. Por ello, la Trobada también será un espacio de defensa del derecho del alumnado a estudiar en su lengua.

Entre las entidades colaboradoras se encuentran los ayuntamientos de L’Alguenya, La Romana, Petrer, Monòver, Novelda, El Fondó de les Neus y El Pinós, así como editoriales, radios locales y agrupaciones culturales de la comarca.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí