
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado una inversión de 187.000 euros destinada al desarrollo de un prototipo de escáner con Inteligencia Artificial para mejorar el control de calidad en la fabricación de calzado. Este proyecto, financiado a través del Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación (Ivace+i), ha sido desarrollado por el Centro Tecnológico del Calzado (Inescop) en colaboración con empresas del sector.
El nuevo sistema, llamado QRAIS, utiliza imágenes de rayos X y algoritmos de inteligencia artificial para detectar defectos internos en el calzado ya envasado, como la presencia de elementos metálicos fuera de lugar. Según explicó Mazón, esta tecnología permitirá a las empresas realizar un control de calidad exhaustivo del 100% de su producción, minimizando costes derivados de errores, devoluciones o posibles problemas legales.
Hasta ahora, la inspección de calidad se realizaba de forma manual, lo que generaba cuellos de botella en las líneas de producción. La implantación del prototipo directamente en entornos industriales ha permitido no solo validar su eficacia, sino también diseñarlo con la experiencia del usuario final en mente, integrándolo como una etapa más dentro del proceso de fabricación.
Mazón ha reiterado el compromiso del Consell con el calzado, “uno de los sectores más tradicionales de nuestra tierra, que sigue adaptándose a nuevas realidades con innovación y calidad”. Además, ha recordado que la Comunitat Valenciana concentra el 64% de los fabricantes de calzado y el 82% de la industria auxiliar a nivel nacional, lo que la convierte en el principal referente del sector en España.
Finalmente, el president ha instado al Gobierno central a apoyar la creación de un intergrupo en el Parlamento Europeo dedicado a la industria del calzado, con el fin de tener voz en la elaboración de normativas europeas que afectan directamente al sector.